La UCR opta por el silencio en una semana clave

24.03.2011 18:35

 ELECCIONES PROVINCIALES. DIFERENCIAS INTERNAS SOBRE LOS PRÓXIMOS PASOS


La UCR opta por el silencio en una semana clave 

No realizar declaraciones públicas es la estrategia que utilizan por estos días el diputado nacional Julio Martínez y el legislador provincial Guillermo Galván. 


El radicalismo riojano vive horas cruciales y sus máximos referentes optaron por el silencio para no complicar las negociaciones que se están desarrollando al más alto nivel político.

El diputado nacional Julio Martínez -quien será el candidato a Gobernador del sector- y el diputado provincial Guillermo Galván, mantienen desde hace varios días sus teléfonos cerrados.

Aunque los motivos de la decisión de no salir a la escena pública son distintos, la principal razón es no perturbar los armados políticos que están concretando y que tienen al radicalismo como protagonista excluyente.

 

 

Frente Cívico y Social

La alianza del radicalismo con el mazismo enfrenta horas de turbulencia.

Las declaraciones públicas del ex gobernador Ángel Maza confirmando la alianza pero al mismo tiempo ratificando su alineamiento con el Gobierno nacional cayeron muy mal en el interior del centenario partido.

Según pudo saber NUEVA RIOJA, a las críticas públicas de la agrupación juvenil Franja Morada, en las últimas horas se sumaron la de varios dirigentes que no terminan de aceptar ir junto a alguien que se define como kirchnerista.

En los últimos días fue imposible comunicarse telefónicamente con el diputado nacional Martínez y tampoco quedaron claras sus afirmaciones en medios radiales dando por terminadas las negociaciones.

En su entorno negaron esa entrevista periodística, pero el radicalismo oficialmente nunca emitió un comunicado sobre el tema.

 

 

Frente departamental

A nivel de Capital la situación no es muy diferente.

Esta semana el diputado provincial Guillermo Galván no habló con la prensa y sus colaboradores más cercanos admiten que es parte de una estrategia política. Galván está esperando que se aclare el panorama en el peronismo.

La decisión de conformar un Frente departamental está tomada y el sector que responde al legislador capitalino pretende contar con una pata peronista.

En ese marco, la determinación que tomó el diputado provincial Néstor Bosetti de presentarse como candidato deja al sector con una sola alternativa: unirse a los peronistas que no se sientan identificados ni con la re-reelección de Ricardo Quintela ni con la apuesta del legislador Bosetti.

De esta manera, adquiere un rol fundamental la decisión que puedan tomar dirigentes tales como el diputado provincial Jorge Basso y la funcionaria del Ejecutivo Teresita Madera.

 

Convergencia Riojana y La Rioja Federal

Ratifican respaldo a la candidatura de Julio Martínez a la gobernación

La agrupación Peronista La Rioja Federal y el partido Convergencia Riojana ratificaron su respaldo a la candidatura a gobernador de Julio Martínez y su compromiso de sumarse al Frente Cívico y Social.

"Se definió apoyar la candidatura a gobernador del diputado nacional Julio Martínez", expresaron ambas agrupaciones en un comunicado que se conoció en las últimas horas.

Desde ambos espacios se remarcó que "se van a presentar listas de candidatos en el departamento Capital y en otros departamentos de la Provincia, donde el desarrollo político se presente como necesario".

"En el pueblo de La Rioja existe la necesidad de contar con un programa de Gobierno que sea sólido y coherente, que sea capaz de resolver los problemas de atrasos y pobreza de nuestra Provincia", comentaron. En el mismo sentido, remarcaron la importancia de "dejar el internismo de lado" y avanzar "en una estrategia del conjunto opositor para enfrentar al Gobierno bederista".

"En una Provincia sacudida por la más profunda crisis moral que recuerda su historia, se debe hacer el esfuerzo militante de construir un nuevo espacio político y social, que contenga la mayor parte de las experiencias políticas de la militancia", expresaron.

Convergencia Riojana y La Rioja Federal son dos espacios políticos que ya habían anunciado su respaldo al Frente, al cual se podría sumar el PRO y algunos sectores del peronismo no bederista.

Volver

Buscar en el sitio

© 2011 Todos los derechos reservados.