Politica
El diario La Nación se opone a la reelección de los gobernadores "Enfermos de poder"
———
El Candidato
La Mesa Capital dejó de lado a Bosetti y lanzó a Basso
———
Politica
Bosetti es tentado por Martínez y Maza para intendente
———
Hasta Cuando
Otra muerte más: Denuncian supuesta mala praxis en el Vera Barros
———
Urgente
Reunión entre el fiscal Canavesio y Alejandro Gallo, Padre del niño Enzo Abel Gallo
———
Urgente
“La ambulancia no lo quiso buscar y dejaron que mi hijo muera en la cama”
———
Locales y Nacionales
Otra Vez Verguenza Nacional El país habla de las muertes "evitables" de los dos bebés riojanos
———
URGENTE
Confirmado: Maza irá por la gobernación
———
JUICIO
La segunda audiencia del juicio que se sigue en contra del médico Jorge Ruarte por un presunto caso de mala praxis
———
URGENTE
Tras la muerte de dos bebés, renunció la jefa de Pediatría del hospital de Chilecito
———
URGENTE
Morir esperando la ambulancia
———
URGENTE
Se Pidieron las investigaciones pertinentes
———
Policiales
Asesinaron a un hombre de varios disparos
———
Politica
El ajedrez político de Beder Herrera
———
Locales
Ex presos políticos marcharon y pidieron juicio político para el juez Piedrabuena
———
Dirigentes agrarios disconformes con la oferta del Gobierno de subsidiar con 50 centavos el kilo de aceituna
———
La guardia central del Vera Barros sin médicos
El único profesional que había, estuvo cumpliendo una guardia de más de un día. La gente se quejó porque durante las primeras horas de esta mañana no había nadie que los atendiera. Después de las 9 comenzó a atender un solo profesional. Había personas que esperaban desde hace más de
Las personas que asistieron al hospital se vieron extrañadas ante la respuesta de que no había quien atendiera sus dolencias y que debían esperar, pero claro, lo que ellos no sabían es que el médico que debía atenderlos habría estado descansando luego de una jornada laboral de casi dos días.
Cerca de las 10.30 comenzó a recibir pacientes el extenuado profesional, que ante las consultas de nuestro cronista se mostró bastante molesto y respondió que: “no tenia tiempo que perder y estaba trabajando”.
El traumatólogo de la guardia tampoco habría estado recibiendo pacientes y recién cerca de las 11, comenzó con la atención de los pacientes que ya estaban hartos de esperar. Algo insólito cuando estamos en un fin de semana largo y se sabe la problemática de los accidentes en la ciudad y si sumamos a esto las dolencias particulares, nos daría como resultado un número bastante contradictorio entre los profesionales que había en el Vera Barros y los pacientes que llegaban al lugar.
Nacionales
Randazzo rechazó el acuerdo Beder - Menem
———
Locales
Finalmente falleció Santiago Cejas
———
Obama reclamó que Argentina devuelva la carga del avión requisado
Lo consideró un "incidente serio". Dijo además que la próxima vez que vea a Cristina Kirchner le preguntará: "¿Podemos recuperar nuestro equipamento?". Igual, afirmó que el episodio no será "decisivo" para la relación bilateral.
Internacionales
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, consideró como un "incidente serio" la decisión del gobierno argentino de retener parte del cargamento de un avión de la Fuerza Aérea norteamericana y evaluó que "no hay razón para no devolver" esos elementos.
"Ellos tienen algunos de nuestros equipos de comunicación. No hay razón para no devolverlos. Y la próxima vez que vea a la presidenta Kirchner le voy a preguntar: ¿Podemos recuperar nuestro equipamento?", señaló Obama.
El mandatario señaló que se trata de un incidente "serio en el sentido de que la Argentina ha sido históricamente un amigo y un socio de los Estados Unidos".
Obama se pronunicó de esa forma en una entrevista en El Salvador con el periodista de The Miami Herald y columnista de La
Nación Andrés Oppenheimer.
De todos modos, evaluó que el episodio "no va a ser un aspecto decisivo de la relación Estados Unidos-Argentina".
El presidente norteamericano se pronunció así frente al episodio ocurrido el 10 de febrero pasado cuando un avión Globemaster III de la fuerza aérea de los Estados Unidos aterrizó en Ezeiza cargado de armas y elementos militares que iban a ser usados por personal de ese país en ejercicios con policías federales.
La llegada del avión se registró como parte de un acuerdo firmado entre los dos gobiernos.
Sin embargo, al ser inspeccionada por la Aduana la carga de la nave, se detectaron presuntas incongruencias entre el material que había informado Estados Unidos por medio de su embajada y lo que realmente llegaba al país.
Los militares norteamericanos se negaron a abrir parte del equipaje y entonces, empezó un operativo que encabezó el canciller Héctor Timerman, en el que se abrió por la fuerza el cargamento.
La Aduana se incautó de equipos de transmisión, medicamentos y partes de armas que, indicó, no habían sido declaradas en forma adecuada.
El avión despegó dos días después, en coincidencia con los primeros reclamos formales de la diplomacia norteamericana para que fuera restituido el material secuestrado.